search
Cerrar

20 diciembre, 2024 - Sistema UPS

UPS modular: ¿Qué es y cómo elegirlo?

En un mundo cada vez más dependiente de la tecnología, la continuidad en el suministro de energía es esencial para negocios, oficinas y hogares. Para garantizar dicha continuidad, un UPS modular (sistema de energía ininterrumpida modular) es una excelente solución. Gracias a su diseño escalable y adaptable, estos sistemas están revolucionando la manera en que las organizaciones protegen sus operaciones frente a interrupciones eléctricas. 

¿Qué es un UPS modular? 

Un UPS modular es un sistema de respaldo eléctrico diseñado para garantizar la continuidad energética durante fallas, caídas o fluctuaciones de la red eléctrica. Destaca por su capacidad de agregar o reemplazar módulos individuales para ajustar la capacidad del sistema según las necesidades del usuario. A esto se le conoce como modularidad.  

A diferencia de los UPS tradicionales, un UPS modular permite un mantenimiento más eficiente, menor tiempo de inactividad y una mayor capacidad de expansión. En este sentido, cada módulo contiene componentes esenciales como inversores, rectificadores y baterías, lo que proporciona redundancia y flexibilidad al sistema. 

Características de los UPS modulares 

Los UPS modulares se distinguen por una serie de características que los hacen ideales para aplicaciones modernas y exigentes. Estas son las más relevantes: 

  1. Diseño modular y escalable: el principal atractivo de estos sistemas es su arquitectura modular. Esto significa que es posible comenzar con una capacidad básica y agregar módulos adicionales sin necesidad de sustituir el sistema completo. 
  2. Redundancia interna: los UPS modulares suelen incorporar redundancia N+1 o N+X. Esto significa que, en caso de falla de un módulo, los otros pueden asumir la carga sin interrupciones. Esta característica los hace perfectos para aplicaciones críticas donde la disponibilidad energética es fundamental. 
  3. Intercambiabilidad en caliente (hot-swap): uno de sus aspectos clave es que los módulos pueden reemplazarse o añadirse sin apagar el sistema. Esto reduce el tiempo de inactividad, un factor esencial para entornos como centros de datos u hospitales. 
  4. Eficiencia energética avanzada: los sistemas de UPS modulares suelen operar con una eficiencia superior al 95%, especialmente en cargas parciales. Esto no solo reduce el consumo eléctrico, sino también la generación de calor, lo que disminuye la necesidad de enfriamiento adicional. 
  5. Monitorización inteligente: cuentan con sistemas avanzados de monitorización y control a través de interfaces gráficas, conexiones remotas o integraciones con plataformas de gestión energética. Esto permite supervisar el rendimiento, realizar diagnósticos en tiempo real y optimizar la operación del sistema. 
  6. Compatibilidad con diferentes tipos de baterías: se trata de equipos compatibles con baterías de plomo-ácido y de iones de litio (más eficientes, compactas y de mayor vida útil). Esta flexibilidad facilita su adaptación a las necesidades específicas de cada aplicación. 
  7. Configuraciones trifásicas: dependiendo del modelo, pueden ofrecer configuraciones trifásicas para grandes instalaciones industriales. De esta forma, se garantiza una respuesta adecuada a cualquier tipo de carga. 
  8. Compactos y fáciles de instalar: el diseño modular es más compacto que los sistemas convencionales, lo que optimiza el uso del espacio. Además, su instalación y configuración inicial son más rápidas, facilitando así la implementación en cualquier entorno. 

Estas características hacen de los UPS modulares una solución robusta, adaptable y eficiente para garantizar un suministro de energía continuo. 

Descuento primera compra

¿Para qué sirve un UPS modular? 

Los UPS modulares cumplen funciones críticas para proteger los equipos y garantizar el funcionamiento ininterrumpido de sistemas eléctricos sensibles. Entre sus principales usos destacan: 

  1. Protección contra interrupciones eléctricas: actúan como una fuente de energía temporal ante cortes de luz con el objetivo de mantener operativos servidores, sistemas de seguridad y equipos médicos. 
  2. Estabilización del suministro eléctrico: algunos modelos regulan las fluctuaciones del voltaje, protegen de caídas de voltaje y ruido eléctrico. Incluso, pueden incluir supresor de picos de voltaje, evitando de este modo, daños en dispositivos sensibles. 
  3. Reducción de costos operativos: gracias a su diseño escalable, permiten agregar capacidad solo cuando es necesario. 
  4. Soporte para sistemas críticos: en sectores como la industria, las telecomunicaciones o la salud, un UPS modular garantiza la continuidad de procesos esenciales. 

Aplicaciones de los UPS modulares 

Los UPS modulares tienen un amplio rango de aplicaciones, especialmente en entornos donde la confiabilidad y la escalabilidad son elementos clave. Algunos de los sectores donde estos sistemas son indispensables incluyen: 

1. Centros de datos: estos espacios requieren un suministro de energía continuo para garantizar la operación de servidores y sistemas de almacenamiento. Un UPS modular asegura la redundancia y la capacidad de expansión según las necesidades del centro. 

2. Hospitales: los equipos médicos, como monitores de signos vitales o sistemas de diagnóstico, no pueden permitirse fallas de energía. Un UPS bifásico modular es ideal para este tipo de aplicaciones, ya que proporciona estabilidad y respaldo inmediato. 

3. Telecomunicaciones: en este sector, las interrupciones en el suministro eléctrico pueden provocar caídas en las redes de comunicación. Los UPS modulares son la solución perfecta para garantizar la continuidad en estaciones base y centros de control. 

4. Industrias y plantas de manufactura: los sistemas de energía ininterrumpida modulares protegen servidores de datos, sistemas de control, controladores lógicos programables (PLCs) o redes de comunicación requieren energía continua para evitar fallas en la automatización o pérdida de datos. Incluso, pueden instalarse también en sistemas de vigilancia o monitoreo. 

Consejos para elegir un UPS modular 

Elegir el UPS modular adecuado es una decisión estratégica que depende de las necesidades específicas de la instalación. Aquí algunos consejos clave: 

1. Evaluar las necesidades de carga: antes de elegir un UPS modular, es necesario calcular la capacidad total que requiere el sistema. Se debe considerar tanto la carga actual como el crecimiento futuro para evitar adquirir un sistema insuficiente. 

2. Definir el nivel de redundancia necesario: es importante determinar cuánta redundancia se necesita para garantizar la continuidad operativa en caso de fallos. Los sistemas modulares permiten ajustar el nivel de respaldo mediante módulos adicionales. 

3. Seleccionar la configuración adecuada: dependiendo de las necesidades, se puede elegir entre un UPS bifásico o trifásico modular. En aplicaciones críticas como centros de datos, un sistema trifásico suele ser la mejor opción. 

4. Verificar la compatibilidad con baterías: el sistema ha de ser compatible con las baterías que se planea utilizar. Una excelente recomendación en este sentido es evaluar opciones de baterías de litio, ya que suelen durar más y conllevan un menor mantenimiento. 

5. Considerar la eficiencia energética: se debe buscar un UPS modular con alta eficiencia energética para reducir el impacto ambiental y los costos operativos. Un sistema con certificaciones de eficiencia puede marcar una gran diferencia en el consumo eléctrico. 

6. Consultar normativas locales: en México, estos sistemas deben cumplir con las normativas eléctricas vigentes, como la NOM-001-SEDEo la NOM-002-SEDE. De esta forma, se garantiza una instalación segura y conforme a la ley. 

El UPS modular es una solución tecnológica avanzada que ofrece escalabilidad, flexibilidad y alta disponibilidad para proteger sistemas eléctricos críticos. Ya sea en un hospital, un centro de datos o una industria, estos sistemas se adaptan a las necesidades específicas de cada aplicación para asegurar la continuidad energética y reducir costos a largo plazo. 

Al elegir un UPS modular en México, es crucial evaluar las necesidades de carga, el nivel de redundancia requerido y la compatibilidad con baterías. Grupo Industronic ofrece un amplio catálogo con las opciones que se adaptan a las necesidades de cada cliente. Si quiere conocer más acerca de nuestros productos y servicios, no dude en ponerse en contacto con nosotros. 

Acuda a los expertos para conocer las soluciones en UPS modulares para su negocio

En Industronic, nuestros ingenieros están capacitados para brindarle la asesoría que necesita.

Whatsapp